En el mundo digital actual, la seguridad en línea se ha vuelto más importante que nunca, y en la industria del entretenimiento para adultos no somos la excepción. Cada día, cientos de modelos en todo el mundo caen en la trampa de timos en línea. Es por eso que queremos ayudarte a evitar los timos online de la manera más sencilla y efectiva.
¿Qué es el carding?

En nuestro anterior directo estuvimos conversando sobre los posibles riesgos que hay para las creadoras de contenido. Si lo te lo perdiste, puedes ver “Cómo evitar engaños en el porno” en nuestro canal de Youtube.
Para entrar en materia, debemos contarte sobre la forma más común de estafa en el mundo online: El Carding, el cual se divide en 2 ramas.
La primera, que es la más conocida, es el carding tradicional: es una estafa en línea que implica el acceso ilegal a la información de una tarjeta bancaria, incluyendo su número y otros datos.
Usando software especial, los estafadores generan de manera aleatoria la fecha de expiración y el código de seguridad de la tarjeta. Una vez en posesión de esta información, suelen realizar compras de pequeño valor para evitar que el titular de la tarjeta detecte el fraude.
Esta práctica fraudulenta pone en riesgo la seguridad financiera de las personas y es esencial estar alerta para prevenir este tipo de actividad delictiva en línea.
Los perpetradores de estafas de tipo carding a menudo recurren a tarjetas falsificadas para efectuar compras en línea. Sin embargo, en esta ocasión, nos centraremos en la segunda variante del carding: el carding relacionado con la industria del entretenimiento para adultos. Esta forma de carding se refiere principalmente a las devoluciones de compras que los usuarios realizan en tu contenido en línea dentro de las plataformas.
El carding en la industria del porno plantea un desafío adicional, ya que los estafadores pueden aprovecharse de las transacciones relacionadas con contenido para adultos de manera anónima.
Esto crea un entorno propicio para el fraude y las devoluciones ilegítimas, lo que puede afectar significativamente a los creadores de contenido y a las plataformas en línea.
La prevención y detección de esta forma de carding son esenciales para garantizar la integridad de las transacciones en la industria para adultos y proteger a los creadores y plataformas de contenido. La implementación de medidas de seguridad, la verificación de la autenticidad de las transacciones y la colaboración con expertos en seguridad cibernética son pasos clave para combatir este tipo de fraude en línea.
¿Cuáles son los engaños / timos / estafas online más frecuentes?

En el ámbito de la industria del entretenimiento para adultos, es fundamental comprender las diversas estrategias que los usuarios emplean para engañar a las creadoras de contenido.
Estas prácticas engañosas pueden tener un impacto negativo en las creadoras y en la integridad de las transacciones en línea. A continuación, analizaremos algunas de las tácticas que los usuarios han utilizado para cometer fraude en plataformas para adultos y cómo se puede abordar este problema.
Uso de tarjetas robadas o falsificadas:
Los estafadores pueden aprovecharse de tarjetas de crédito robadas o falsificadas para realizar compras en plataformas para adultos. Esto no solo afecta a las creadoras de contenido, sino que también puede poner en riesgo la seguridad financiera de los usuarios legítimos. Los esfuerzos por detectar y prevenir el uso de tarjetas fraudulentas son cruciales para mantener la integridad de las transacciones en línea.
Compartir contenido sin autorización:
Otro problema común es la distribución no autorizada de contenido para adultos. Los usuarios pueden adquirir contenido de manera legítima y luego compartirlo en línea sin el permiso de la creadora. Esto no solo disminuye los ingresos de las creadoras, sino que también plantea preocupaciones de privacidad y derechos de autor.
Suplantación de identidad:
Algunos usuarios pueden intentar suplantar la identidad de otros para acceder al contenido de pago o realizar acciones maliciosas en las plataformas. Esto puede incluir la creación de perfiles falsos o el uso de información robada. La verificación de identidad y la autenticación de los usuarios son aspectos críticos en la prevención del fraude y la protección de la comunidad en línea.
Devoluciones fraudulentas:
Esta es la que más odiamos como creadores, pues es de las formas más comunes de fraude en la industria del entretenimiento para adultos, como un proceso de devoluciones fraudulentas.
Los usuarios realizan compras de contenido o servicios para adultos y, una vez que han consumido el material, solicitan un reembolso alegando que no están satisfechos. Esto pone a las creadoras de contenido en una posición vulnerable, ya que las devoluciones pueden afectar sus ingresos y la viabilidad de sus proyectos.
Para combatir estas prácticas fraudulentas en la industria del entretenimiento para adultos, es fundamental que las plataformas implementen medidas de seguridad robustas y promuevan la educación de los usuarios sobre las consecuencias del fraude. Además, la colaboración con expertos en seguridad cibernética y la implementación de políticas claras y estrictas pueden contribuir a mantener la integridad de la industria y proteger a las creadoras de contenido.
¿Y las plataformas protegen a las modelos de este tipo de estafa?
Hay que decir que Manyvids es una plataforma que en casos de disputa por contenido o por casos entre usuario y modelo, actúa como juez, y en la mayoría de casos falla a favor de la creadora.
Onlyfans por su parte, no protege a las modelos, pues poco le interesa, es difícil comunicarse con el soporte de la página, ellos no contactan a los creadores a menos que sea para algo malo, como decir que has infringido alguna de las normas de la plataforma, o que tu contenido es demasiado fuerte para la página.
Esto que acabamos de mencionar suena extraño, siendo Onlyfans la plataforma más popular del mundo del porno, pero debemos decirlo y queremos que lo sepas principalmente si estás iniciando como creadora de contenido online.
Es por ello que nos gustaría que siguieras una serie de consejos que te ayudarán a evitar este tipo de estafas con tu contenido.
Evita las estafas online

Consejos prácticos para la seguridad de la creadora de contenido
Mantener tus datos seguros es esencial. A menudo, los timadores en línea buscan información personal para estafarte. Puedes revisar que en tus transmisiones no aparezca ninguna información personal, o fotografías de tus seres queridos, o información que comprometa quién eres. Esto puede ser usado por los timadores para chantajear.
La ciberseguridad es un campo en constante evolución. Debes mantenerte actualizada sobre las últimas tendencias y amenazas en línea, para que puedas estar un paso adelante de los estafadores.
Si eres víctima de una estafa en línea por parte de un usuario, es fundamental denunciarlo ante cada plataforma.
Reconociendo las señales de alarma
Para evitar los timos en línea, es crucial estar al tanto de las señales de alarma. Estos estafadores pueden ser astutos, pero con un poco de conocimiento, puedes mantenerte segura. Aquí te enseñaremos a detectar esas señales y a proteger tu contenido.
- Clientes que te quieren sacar hacia afuera de la plataforma diciendo que te van a pasar mucho dinero, en muchas ocasiones, suele ser a Telegram o por email.
- Personas que te ofrecen mucho dinero, o que tratan de hacer ostentación de muchas formas, como mandando fotos de fajos de billetes y otros artículos de lujo, te llegan hasta enseñar fotos de sus supuestos extractos bancarios, para que te pienses que son ricos.
- Usuarios que hablan de que te va a pagar enormes cantidades de dinero por una cita y que no para decirte que es rico y/o que te quiere ayudar.
- Clientes que buscan un contacto real con la modelo, esto está prohibido en las plataformas, dado que estas son para venta de contenido digital y no para agendar y pagar servicios de prostitucion o de acompañantes.
- Por último: En Onlyfans hay gente que entra en tu perfil y te manda de inmediato $1 de TIP y te empieza a pedir mucho contenido y muy específico, sin parar de comprarte todos los mensajes, generalmente si te habla en español es más probable que se trate de un tarjetero, gente que hasta te llegan a pedir servicios más premium como videollamadas y luego lo acaban devolviendo todo y eliminando su cuenta, pasa con demasiada frecuencia, maneras de evitarlo, cuando se detecte esto, que te compra de manera desmedida, parar al menos 24h, pedirles el dinero (te lo pagaran) pero no entregar el contenido hasta al menos 1 semana después, dado que los tarjeteros suelen actuar rápido aprovecharse de las chicas y en un corto periodo de tiempo, desaparecer.
En resumen, evitar los timos online es una prioridad en un mundo digital lleno de oportunidades y amenazas como lo es el porno. Con nuestra guía y consejos, estarás mejor preparada para mantener tus finanzas y la seguridad de tu contenido en línea. La educación y la conversación son fundamentales para crear un entorno más seguro en línea, y juntos podemos lograrlo.
No te conviertas en una víctima; ¡protégete hoy mismo!
Si te has quedado con ganas de más, te regalamos un video formativo de 9 minutos aquí.
XOXO
Shana y Alf